1. Seguridad personal y de la escena.
– Proceda a:
(a) Despejar espacio para atender al accidentado.
(b) Colocar triángulos refractantes a 50mts de distancia.
(c) Encender luces intermitentes.
– Esté atento a:
(a) Postes en mal estado.
(b) Cables eléctricos.
(c) Muros en derrumbe.
Si existe derrame de combustible u otras amenazas fuera de su control llame a bomberos y carabineros.
2. Evaluación general del lesionado.
(a) Acérquese al accidentado
(b) identifíquese.
(c) Solicítele no moverse.
– Si el lesionado no responde a su voz aplique un estímulo doloroso:
Si el lesionado si responde, manténgalo despierto de cualquier manera.
Si el lesionado no responde, Busque señales de vida.
Acerque su oído a la vía respiratoria del lesionado para oír si respira.
Mire hacia el pecho del lesionado y busque signos de respiración.
Busque el pulso en el cuello del lesionado con sus dedos índice y medio.
3. Pedir ayuda. Llame por celular (llamada gratuita incluso sin saldo) a una ambulancia del SAMU al 133.
(a) Identifíquese e informe de la condición del accidentado.
(b) No olvide comunicar la dirección exacta donde usted se encuentra.
4. Primeros Auxilios:
(a) Si el lesionado NO respira y SI tiene pulso:
Realice la maniobra frente-mentón para despejar la vía aérea y de ventilación cada 5 segundos.
(b) Si el lesionado NO respira y No tiene pulso:
Inicie reanimación cardio pulmonar. Una vez reanimado, proceda con los siguientes cuidados.
– Inmovilización de la columna cervical.
Si está acompañado, solicite a su colaborador que con ambas manos mantenga la inmovilización del cuello por ambos lados de la cara del accidentado.
Si se encuentra solo, sujete la cabeza del lesionado entre sus rodillas.
– Permeabilidad de la vía aérea:
Si el lesionado está consciente, solicítele que retire de la vía aérea los cuerpos extraños en su interior.
Si el lesionado está inconsciente, utilice su dedo en forma de gancho para retirar los cuerpos extraños.
– Ventilación: Para mejorar la ventilación del accidentado, suelte la ropa y permita que circule aire fresco alrededor.
– Circulación: Observe el cuerpo del paciente en busca de grandes hemorragias.
Si existen, comprima el sitio de sangrado con una gasa o apósito.
Si no dispone de ellas, utilice ropa limpia y sin pelusas.
5. Mientras espera la ambulancia:
(a) Mantenga la calma y la del accidentado.
(b) No administre líquidos ni medicamentos.
(c) Una vez llegada la ambulancia, reporte a quién esté a cargo lo sucedido y la condición del paciente.