Para comprar un auto usado

¿Qué es lo que el usuario común debe saber de neumáticos?
Abril 3, 2017
Si su motor se sobrecalienta
Abril 3, 2017

De nuestro servicio de utilidad pública:

Comprar un vehículo de segunda mano puede ser una gran oportunidad si se encuentra el auto indicado. Pero también puede trasnformarse en una pesadilla si no se toman algunas precauciones.

Recomendamos lo siguiente:

1. Investiga bien el mercado, aprende las diferencias de equipamiento del modelo, que a menudo explican diferencias de precio.

2. Desconfía de un vehículo publicado demasiado barato, existen oportunidades pero éstas no suelen estar publicados en medios masivos.

3. Prefiere una automotora o concesionario de larga data y prestigio, idealmente asociado a CAVEM. Tienen un nombre que cuidar.

4. Es importante que el vehículo tenga historial de mantenciones. Éste indica que ha sido cuidado y legitima el kilometraje que muestra.

5. Haz primero una buena inspección visual, descarta vehículos con mal trato evidente.

6. Una vez que pase tu control, hazlo revisar por un profesional, idealmente concesionario de la marca para que detecte choques, maltratos o situaciones anómalas.

7. Desconfía de quienes no están dispuestos a llevar el vehículo a revisar.

8. Solicita un Certificado de Anotaciones y de Multas de Tránsito reciente.

9. Haz la transferencia de inmediato.