Caminos de Tierra

Como evitar el robo de vehículos
Marzo 30, 2017
Si se pincha una rueda
Marzo 30, 2017

Sabía usted que…

Al transitar por caminos de tierra, especialmente en aquellos de “trumao” o polvo fino, es habitual que el conductor cierre totalmente la ventilación del vehículo como la mejor forma de evitar que el polvo penetre al interior del habitáculo. Ello es absolutamente inadecuado.

El vehículo al transitar desplaza el aire a su paso provocando zonas de vacío detrás de éste y en otras zonas como tapabarros, relieves, manillas, bordes de puertas y ventanas. En estas zonas, por cualquier perforación, lumbreras, burletes y gomas de puerta (las que están en constante movimiento en un camino de tierra). Se cuela el polvo ensuciando el interior de las puertas y el habitáculo, con la consiguiente molestia para los pasajeros. El interior de la cabina, por cierto, es también una zona de vacío que finalmente sirve como depósito final para la tierra del camino que se quería dejar afuera. Lo mismo sucede al dejar las ventanas abiertas.

Para minimizar la cantidad de tierra que entra a la cabina, hay que crear una presión positiva en el interior forzando aire a presión, el cual no deja entrar el polvo. Si hay insterticios, agujeros y rendijas, por ahí saldrá el aire y no entrará tierra.

Para lograrlo se debe tomar las siguientes medidas:

1. Cerrar todas las ventanas

2. Abrir el aire fresco de la ventilación de la calefacción.

3. Encender el ventilador al máximo dejando abiertas todas las toberas de salida de aire.

4. ajustar el control de temperatura de la calefacción (y aire acondicionado si se dispone de éste) según las condiciones ambientales.

El polvo de vehículo que preceden y que entrará por arriba del capot a la ventilación a presión, es mucho menos que el que pueden entrar por las partes bajas, y en el caso de vehículos con filtro de polen, éste no entrará.